EUROPA INDEFENSA ANTE LOS DRONES RUSOS
Rusia, con las recientes incursiones de drones, ha sondeado el espacio aéreo europeo para probar su capacidad de respuesta. Los ataques intensifican su guerra híbrida contra la OTAN y Europa, un modo de combatir en donde medios violentos y no violentos actúan en la ‘zona gris’ —entre la paz y la guerra— para crear inseguridad y socavar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Moscú intenta que los países europeos canalicen ingentes recursos en su defensa aérea que, de otro modo, se dedicarían a Kiev y ha hostigado principalmente a Alemania y a Dinamarca por su apoyo a Ucrania en la fabricación de un armamento que puede impactar en el corazón de Rusia.
La OTAN no dispone de los medios adecuados para responder a la nueva amenaza, sobre todo si se confirma la falta de apoyo estadounidense; su defensa aérea tradicional —cara e incapaz de interceptar a cientos de drones precisos y económicos— se agotaría en pocas semanas. La defensa antidrones es imprescindible, pero sobre todo resulta urgente demostrar que se puede responder a la provocación rusa, lo que implica plena solidaridad entre países y enormes inversiones en defensa que afectarían al actual estado de bienestar en Europa.
Incidentes recientes, guerra híbrida
Drones rusos han alcanzado recientemente Polonia, Rumania, Moldavia, Lituania y Letonia, y un dron ucraniano, posiblemente desviado de su curso por interferencias electrónicas, aterrizó en un campo en el sureste de Estonia sin ser detectado. Los drones también provocaron interrupciones en los aeropuertos de Dinamarca y Noruega y sobrevolaron instalaciones militares y aeropuertos en Alemania, Reino Unido y Noruega; para Hodges «esto no son accidentes, sino un ensayo»[[1]] y según Pistorius «estamos ante constantes provocaciones de las fuerzas armadas rusas»[[2]].
Rusia ha sondeado el espacio aéreo europeo para probar la unidad de Europa y su capacidad de respuesta mediante una campaña de sabotaje y subversión; pretende crear inseguridad en el Continente, socavando la confianza de los ciudadanos en unas instituciones supuestamente incapaces de protegerlos. Las incursiones muestran una escalada en la ‘guerra híbrida’ porque, al ser los drones baratos y de pequeño tamaño, constituyen un arma perfecta; según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos «los incidentes de sabotaje ruso contra la infraestructura crítica europea aumentaron un 246% entre 2023 y 2024»[[3]].
Posibles causas de los ataques
Ante el distanciamiento estadounidense, Rusia pretende que Europa dedique más recursos a su propia defensa y disminuya su apoyo a Kiev.
Distanciamiento estadounidense
El Kremlim, convencido de que Europa no actuará sin el respaldo explícito estadounidense, está intensificando sus ataques al observar la falta de compromiso de Washington con el Continente. Aunque las declaraciones de Trump sorprenden —tan pronto afirma que Ucrania ‘no tiene cartas’, como que el país ‘puede recuperar todo el territorio ocupado por Rusia’— su línea de actuación es clara: ha presionado a Alemania y a Suiza para que envíen sistemas Patriot a Ucrania, ha conminado a los países europeos para que dejen de importar petróleo y gas rusos —al tiempo negocia para normalizar las relaciones diplomáticas con Moscú— y ha amenazado con abandonar a los aliados que no cumplan sus compromisos con la OTAN; un informe inquietante del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores afirma que «Estados Unidos está librando una amplia guerra cultural contra Europa»[[4]].
Europa, principal proveedor de armas a Ucrania
Según el Instituto Kiel de Alemania, los europeos han proporcionado aproximadamente 80.000 millones de euros en ayuda militar a Kiev, en comparación con los 65.000 millones de Washington. La administración estadounidense se opone a proporcionar más equipo militar a Ucrania, pero ha impuesto un acuerdo a Europa para que le compre armas con destino a Kiev: Estados Unidos vende las armas y Europa las paga. En concreto, Ucrania recibirá 3.350 misiles de crucero ERAM de largo alcance —que pueden alcanzar instalaciones críticas rusas— con un costo de 705 millones de euros a «pagar principalmente por Dinamarca, Países Bajos y Noruega»[[5]], precisa Grynszpan.
Alemania financiará drones An-196 Liutyi, con más de 2.000 km de alcance, y la firma Rheinmetall estará presente en Ucrania fabricando municiones y reparando los vehículos blindados germanos desplegados en el país. La empresa ucraniana Fire Point producirá en Dinamarca el combustible de sus misiles crucero Flamingo, de hasta 3.000 km de alcance, y Copenhague y Kiev terminan de firmar un acuerdo que permite a las empresas de defensa ucranianas establecerse en Dinamarca para «crear instalaciones conjuntas, intercambiar tecnologías y atraer fondos de la Unión Europea»[[6]], señala Defence Industry Europe.
Confiscación de activos
Rusia tiene congelados 200.00 millones de euros en Europa y Ucrania necesita unos 100.000 millones al año en ayuda exterior para subsistir. Europa —ante la inhibición estadounidense— está en una situación económica delicada, por lo que muchos países son partidarios de la confiscación directa de los activos rusos para dedicarlos a las necesidades ucranianas; von der Leyen precisa que Europa «solo devolverá los activos una vez que Moscú pague las reparaciones de guerra a Ucrania»[[7]]. Sin embargo, Francia y Alemania, temen que sea contraproducente y al Banco Central Europeo le preocupa que arrebatar los bonos de Rusia sin compensación afecte a la confianza en el euro. Euroclear, la institución belga depositaria de los activos, ha advertido que usarlos para emitir un préstamo podría ser ilegal y Medvedev, ex presidente de Rusia, critica «a los que buscan aferrarse al dinero ruso»[[8]].
Capacidades rusas
Rusia podría saturar la defensa aérea europea porque su producción le permite el bombardeo masivo con enjambres de cientos de drones casi a diario: el 9 de julio, atacó a Ucrania con más de 700 drones —el 60% de ellos con ojivas y el resto señuelos— el 7 de septiembre alcanzó el cenit con más de 800 y esa semana lanzó más de 1.800 drones y 83 misiles. Por otra parte, ningún lugar de Europa está seguro; Rusia puede realizar operaciones especiales en el sur de Europa al modo de la ‘Operación Telaraña’ realizada por Ucrania contra sus aeródromos.
Para ello cuenta con los drones Gerbera y Geran. El Gerbera es un dron FPV (vista en Primera Persona) de unos 9.000 euros que se utiliza como señuelo. El Geran-2 pesa alrededor de 200 kg, puede llevar una carga de hasta 90 kg y alcanzar los 180 km/h con una autonomía de unas 12 horas, tiene un alcance de hasta 2.000 km y su precio oscila entre los 20.000 y los 40.000 euros; su principal centro de producción está en Alabuga (Tartaristán) donde se fabrican unos 3.000 mensualmente. El Geran-3, con motor turborreactor, puede volar a 370 km/h hasta 1.000 km con una carga de 500 kg, su costo es sobre 70.000 euros y Moscú podría lanzar hasta 2.000 drones de este tipo en un ataque coordinado; Joshi precisa que «en 2022 los ataques contra Ucrania se realizaban una vez al mes con unos 100 drones, pero actualmente se realizan semanalmente con casi 400 drones»[[9]].
La OTAN y Europa no están preparadas
La defensa aérea de la OTAN está incompleta

El avanzado escudo aéreo de la Alianza en Europa del Este se compone de varias partes. Para detectar amenazas opera una flota de 14 aviones de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C) que se complementa con drones RQ-4D Phoenix. Además, la OTAN ha desplegado aviones de combate, radares y sistemas de defensa aérea Patriot para interceptar aviones, misiles de crucero y misiles balísticos rusos. «La OTAN está alerta», dice Rogers, «las defensas existen, pero están fragmentadas y son insuficientes y desiguales» [[10]]. El problema es que el envío de material a Ucrania ha dejado el arsenal sin el material adecuado; Rutte precisa que «la Alianza necesitaría aumentar sus activos de defensa aérea en un 400% para cumplir con sus planes formales de guerra»[[11]].
El muro antidrones es caro y llevará tiempo
En los días posteriores a la incursión, la OTAN lanzó la operación ‘Centinela del Este’ —aún no concretada— para reforzar su flanco oriental. Por su parte la Unión Europea propone el ‘muro antidrones’, una compleja red de sistemas de detección e interceptación que, en principio, evitaría los drones y misiles rusos, pero se ampliará para proteger Europa meridional. El problema es que técnicamente no hay un muro perfecto y el precio, sólo para defender la Europa oriental, sería de 1.000 millones de euros; Scherf precisa que «se podría erigir en un año»[[12]].

Respuestas técnicas
La respuesta no está exenta de problemas porque es más fácil hacer volar un dron que desarrollar los medios para detectarlo e interceptarlo y la tecnología de drones avanza tan rápido que se queda obsoleta en meses. Una posibilidad son los cañones antiaéreos tradicionales capaces de crear un ‘muro de plomo’, otra usar drones interceptores y un tercer enfoque es usar rayos láser.
Europa dispone del Sky Sentinel, que dispara hasta 1.000 proyectiles Oerlikon Ahead por minuto con un alcance de cuatro kilómetros, del Skynex, con una cadencia de hasta 1.000 proyectiles por minuto y el mismo alcance, y del Gepard, un sistema eficaz que ya no logra interceptar a unos Gerans que vuelan a gran altitud y con rutas impredecibles. Los drones interceptores son la esperanza para interceptar con poco gasto los enjambres de drones; Tymochko señala que «no deben superar los 5.000 euros de costo, ser capaces de merodear a 5.000 metros y de impactar contra el objetivo»[[13]].
La compañía británica MARSS ha presentado el Interceptor-MR, en el que un operador maneja simultáneamente múltiples interceptores, y la alemana, Helsing ha desarrollado el dron HX-2, un ‘proyectil’ preciso con propulsión eléctrica que alcanza los 100 km. El láser, por su parte, es revolucionario: la empresa australiana, Electro Optic Systems, ha desarrollado el sistema Apollo, un láser de 100 kilovatios que puede derribar hasta 20 drones por minuto con el sorprendentemente costo de 10 céntimos por disparo.
Conclusiones
Vulnerabilidad técnica
Los recientes ataques rusos han evidenciado la ausencia de una defensa antidrones de la OTAN y europea. Los medios tradicionales caros no pueden interceptar a cientos de drones económicos con capacidad de agotar rápidamente las limitadas y costosas existencias de unos interceptores que no han sido diseñados para tal fin: ante drones baratos como el Geran-2 es inviable emplear misiles de un millón de euros como el Patriot que, además, se precisan para interceptar los misiles balísticos y de crucero rusos. Urge disponer de medios baratos, potentes y rápidos para interceptar unos drones capaces de destruir la infraestructura europea crítica, lo que implica resolver problemas tecnológicos, financieros y burocráticos, pero sobre todo demostrar la capacidad europea de ponerse ‘en pie de guerra’.
Vulnerabilidad política y social
La principal finalidad del Kremlim es comprobar la escasa resiliencia de las sociedades europeas ante un ataque, en este caso de drones; las recientes incursiones han expuesto brutalmente la endémica incapacidad de los países europeos para defenderse. Sus líderes parecen incapaces de ponerse de acuerdo en coordinar la respuesta porque, inconscientes de que el primer deber de cualquier gobierno democrático es la defensa de la sociedad, no asumen que —agotadas la ingeniería financiera y la deuda— la defensa se paga con impuestos, lo que implica renunciar, al menos parcialmente, al estado del bienestar; Putin nos ha puesto sobre el espejo «y la imagen en la que nos contemplamos no es demasiado halagadora», precisa Vallespin, «sociedades rasgadas por conflictos internos y ensimismadas en su respectiva burbuja política y mediática»[[14]].
Jesús Alberto García Riesco Coronel (r) y politólogo
Asociación Española de Militares Escritores
[[1]] Citado en FOY, Henry. “What is Vladimir Putin’s game plan against Nato’s eastern flank?”, FT, Sep10 2025. https://www.ft.com/content/b1bfb245-c29e-43b7-b63f-458f8e55f25b
[[3]] Citado en “Russia is violating Europe’s skies with impunity”, The Economist, Sep 28th 2025 https://www.economist.com/europe/2025/09/28/russia-is-violating-europes-skies-with-impunity
[[4]] Citado en TISDALL, Simo. “Trump and Putin are carrying out a pincer movement on Europe’s democracies”, TG, Sun 28 Sep 2025. https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/sep/28/trump-putin-europe-1939-us-russia-ukraine-liberal-democracy
[[5]] GRYNSZPAN, Emmanuel. “Europe is now Ukraine’s main source of military support”, Le Monde, September 4, 2025. https://www.lemonde.fr/en/international/article/2025/09/04/europe-is-now-ukraine-s-main-source-of-military-support_6745030_4.html
[[6]] Defence Industry Europe “Ukraine and Denmark sign Memorandum of Understanding to launch joint defence production projects”, October 7, 2025. https://defence-industry.eu/ukraine-and-denmark-sign-memorandum-of-understanding-to-launch-joint-defence-production-projects/
[[7]] Discurso sobre el estado de la Unión de 2025 pronunciado por la presidenta Von der Leyen
[[8]] Citado en “Europe wants to turn frozen Russian assets into Ukrainian firepower”, The Economist, Sep 24th 2025. https://www.economist.com/europe/2025/09/24/europe-wants-to-turn-frozen-russian-assets-into-ukrainian-firepower
[[9]] JOSHI, Shashank. “The War Room newsletter: Why Russia really sent drones into Poland”,
The Economist, Sep 15th 2025. https://www.economist.com/europe/2025/09/15/the-war-room-newsletter-why-russia-really-sent-drones-into-poland?
[[10]] Citado en O’CONNOR, Tom. “NATO Isn’t Ready for a Shadow War With Russia’s Drones”, Newsweek, Sep 28, 2025. https://www.newsweek.com/nato-isnt-ready-for-a-shadow-war-with-russias-drones-10781438
[[11]] Citado en “Europe’s new battle to defend its skies from Russia”, The Economist, Sep 14th 2025. https://www.economist.com/europe/2025/09/14/europes-new-battle-to-defend-its-skies-from-russia
[[12]] Citado en “EU bets on drones and AI to secure next-generation defence edge”, enr, 26.Sep 2025. https://europeannewsroom.com/eu-bets-on-drones-and-ai-to-secure-next-generation-defence-edge/
[[13]] TYMOCHKO, Taras. “Can interceptor drones stop Russia’s terror bombing?”, The Economist, Jul 29th 2025. https://www.economist.com/europe/2025/07/29/can-interceptor-drones-stop-russias-terror-bombing
[[14]] VALLESPIN, Fernando. Europa arrastra los pies, El País, 05 OCT 2025. https://elpais.com/opinion/2025-10-05/europa-arrastra-los-pies.html