Novedades de ASEHISMI |
Pedro Panera Martínez, Secretario de ASEHISMI, nos anuncia las siguientes novedades:
Nota informativa: Premio Virgen del Carmen al mejor trabajo de investigación histórica Mucho nos complace anunciar que el pasado mes de junio se produjo el fallo del jurado del Premio Virgen del Carmen al mejor trabajo de investigación histórica concedido Ex Aequo a dos miembros de esta Asociación Por un lado, Adolfo Morales Trueba, socio de número n.º 177, por su libro Historia Naval de la Guerra Civil (1936-1939), publicado por La Esfera los Libros, que aborda la faceta marítima de la guerra española. Una obra destacada, por contener un relato y análisis científico, riguroso y técnico alejado del habitual sesgo político que caracteriza otros estudios sobre la Guerra Civil. Por otro, Pablo Ortega del Cerro, socio de número n.º 203, por su libro La escuadra de Asia. Guerra, comercio e información en el ocaso de la primera edad global (1795- 1803), publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Una obra notoria por abordar de una manera científica un aspecto y ámbito escasamente tratado en la historiografía naval española, contribuyendo así a documentar un área muy novedosa. Los Premios Virgen del Carmen fueron creados en agosto de 1939. Cuentan ya, por tanto, con una antigüedad de más de 80 años en los que su objetivo ha sido acercar la Armada y la mar a los españoles a través de la cultura. En el caso de Adolfo Morales Trueba, cabe reseñar que es la segunda ocasión en que recibe este premio, en tanto a que ya había sido reconocido por él en el año 2019 por su libro La Marina de guerra de la Segunda República. La ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar este otoño, en Madrid.
Nota informativa sobre la presentación del libro: La sombra de Alfonso XIII. El General Saro, de Cuba a Alhucemas, celebrada el pasado 27 de septiembre en la Real Gran Peña de Madrid Autores: Fernando Puell de la Villa y María Gajate Bajo Disponible en: https://lamiradaactual.blogspot.com/2025/09/la-sombra-de-alfonso-xiii-el-general.html Observaciones: los autores, Fernando Puell de la Villa y María Gajate Bajo, son nuestros socios fundadores n.º 042 y n.º 014, respectivamente
Presentación del libro: Alhucemas 1925. Cien años del histórico desembarco Autor: Roberto Muñoz Bolaños Fecha y hora: 6 de octubre de 2025, a las 18:00 horas Lugar: Sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) Inscripción: https://ceseden.playoffinformatica.com/actividad/6/PRESENTACION-LIBRO-DESEMBARCO-DE-ALHUCEMAS/ Observaciones: el autor es nuestro socio fundador n.º 037
Presentación del libro: La leyenda negra de la Armada española. Mitos, errores y mentiras desde la Invencible y Trafalgar al Desastre del 98 Conferenciante: Agustín Ramón Rodríguez González Organiza: Instituto de Historia y Cultura Naval Fecha y hora: 9 de octubre de 2025, a las 18:00 horas https://www.fundacionmuseonaval.com/convocatorias-ihcn/20251009.html Lugar: Salón de Actos del Cuartel General de la Armada (C/ Juan de Mena, 7 – 28014 Madrid). Inscripción: https://www.fundacionmuseonaval.com/convocatorias-ihcn/20251009.html Observaciones: el autor es nuestro socio fundador n.º 047
Jornadas de Historia Militar: Desembarco de Alhucemas Organiza: Asociación de amigos del Instituto de Historia y Cultura Militar de Granada Fechas: 14 y 15 de octubre, a las 19 horas Lugar: Centro cultural Palacio de los condes de Gabia (Plaza de los Girones, Granada) Más información y díptico: https://x.com/AIHCM_Granada/status/1973064222054429087 Observaciones: en las jornadas participará intervendrá nuestro socio de número n.º 097, Francisco Escribano Bernal, con su conferencia La estrategia de España en el Protectorado
Conferencia: Japón en el escenario geopolítico del Extremo Oriente Conferenciante: Pedro Panera Martínez Fecha y hora: 23 de octubre, 19:00 horas Lugar: Aulario I, Aula 0006, Campus de Móstoles (URJC) Observaciones: el conferenciante es nuestro secretario y socio de número n.º 217
Conferencia: La Pacificación del Protectorado Español. 1921-27 Conferenciante: Rubén Juárez Miranda Fecha y hora: 6 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Vélez-Málaga) Observaciones: el conferenciante es nuestro socio de n.º 244
Capítulo de libro: Terrorismo de Estado en Chipre: EOKA vs TMT 1955-1974 Autor: Luis Illanas García Libro: Terrorismo(s) de Estado: Teoría y práctica en perspectiva comparada Coordinadores: Jerónimo Ríos, Pedro Limón y Mariano García de las Heras Observaciones: el autor es nuestro socio de número n.º 226
Nuevo libro: Contexto y retos actuales de la Seguridad Internacional Editora: Alicia Hernáez Montalvo Editorial :UNED Más información: https://x.com/EditorialUNED/status/1942845954517848109?t=PkXIvrQoLR_e2qi8_aL7aQ&s=08 Observaciones: nuestros socios n.º 135, Alberto Guerrero Martín, y n.º 226, Luis Illanas García, han contribuido al volumen con sus respectivos capítulos: “La Evolución de la Doctrina Militar de Irán y sus implicaciones para la Estabilidad de Oriente Medio” y “Mavi Vatan, la patria azul turca”
Nuevo libro: Génesis del Cuadro Permanente de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina período 1945-1960. Segunda Parte. Autor: Walter Marcelo Betancor Edición digital: Aldo David Campos Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1ZlzBdR2DZebPf7cBOJ-DWdJWJzpvTvPW/view Observaciones: el autor es nuestro socio n.º 218
Nuevo artículo: Gallarza-Bayo. El último duelo a espada en el ejército españolAutor: Enrique Gudín de Lama Revista: Ares, Revista de historia y actualidad militar Observaciones: el autor es nuestro socio de número n.º 104
Nuevo artículo: Sublevación de julio de 1936 en Madrid. La verdadera batalla Autor: Arturo García Álvarez-Coque Revista: La Aventura de la Historia Observaciones: el autor es nuestro socio fundador n.º 015
Nuevo artículo: Los coroneles que defendieron Madrid – Primera Parte Autor: Arturo García Álvarez-Coque Revista: La Aventura de la Historia Más información: https://www.gefrema.com/frente-de-madrid Observaciones: el autor es nuestro socio fundador n.º 015
Nuevo libro: Las batallas que forjaron Europa. Realidad, mito y azar. De Salamina a Stalingrado Autor: Juan Carlos Losada Malvárez Editorial: Pasado & Presente Ficha: https://x.com/asehismi/status/1937818387604029803?t=kZmzStJuQECwzmjRQLnjNg&s=19 Observaciones: el autor es nuestro socio fundador n.º 028
III Jornadas de introducción a la investigación: Minorías y élites. Entre el Antiguo Régimen y las guerras napoleónicas (1760-1815) Organiza: L’Aigle: Revista de Historia Napoleónica Fechas: días 30 y 31 de octubre de 2025 Lugar: Facultad de Filosofía UCM (Campus Moncloa-CIU, Madrid) Más información: coord.jonathan.revista.aigle@gmail.com Observaciones: las jornadas están dirigidas por nuestro socio de número n.º 254, Jonathan Jacobo Bar Shuali y cuentan con la colaboración de Atenea: Revista de la Asociación Española de Historia Militar
|