Arturo Eduardo Rodriguez Guerrero presenta su libro: «EL SACROSANTO SUDARIO DE BADOLATOSA Y FRAY BLAS DE BENJUMEA”

Arturo Eduardo Rodriguez  Guerrero asociado de AEME, presentó este libro en el Dia del Libro de 2022, en el que relata las vicisitudes de una de las copias de la Sabana Santa de Turin que se conserva en el municipio sevillano de Badolatosa, y que por su interes presentamos.

 

 

 

 

La parroquia de Badolatosa (Sevilla) custodia una de las copias de la Sábana Santa de Turín más importantes del mundo.

 

Son muchas las copias existentes en el mundo, pero la de Badolatosa, está considerada como una de las reproducciones más importantes de su época.

 

La reliquia, tocada con la original de Turín, fue donada al pueblo de Badolatosa en 1675 por el franciscano fray Blas de Benjumea, ilustre paisano.

 

El religioso badolatoseño ocupó dentro y fuera de la Orden franciscana cargos importantes, destacando el nombramiento de ministro provincial. Llegó a ser uno de los teólogos más importantes de su tiempo.
Badolatosa no ha sido justa con su notable paisano, hecho que nos motiva a realizar este trabajo, estudiando su figura y la del Sacrosanto Sudario, dándolo a conocer a todas aquellas personas con inquietudes de penetrar en esta parte de la historia de Badolatosa olvidada en el tiempo.
La historia local sigue siendo una asignatura pendiente. Sirva esta variopinta incursión como estímulo a la búsqueda de verdades olvidadas dentro de lo más cercano».

 

El 23 de Abril, Día del Libro 2022, se  presentó en Badolatosa, nuestro municipio cerca de Puente Genil, en la Parroquia de Nuestra Señora del Socorro, el libro titulado ‘El Sacrosanto Sudario de Badolatosa y Fray Blas de Benjumea’, cuyos autores son Arturo Eduardo Rodríguez Guerrero y Pedro José Trujillo Martín, que aborda la historia de este Sacrosanto Sudario, ya que nuestra parroquia custodia una de las copias de la Sábana Santa de Turín más importantes del mundo, así como la figura del badolatoseño franciscano Fray Blas de Benjumea, que donó esta reliquia, tocada con la original de Turín, a nuestro pueblo en 1675.

Ver un video de la presentación: