7 de mayo-Museo de las Cortes-Cadiz. Presentacion libro:»El Ducado de Ahumada.Una familia al servicio de España (1700-1840)

 

 

El miércoles 7 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, el Museo de las Cortes de Cádiz (C/ Santa Inés, 9) será escenario de un evento cultural de gran relevancia: la presentación del libro

El Ducado de Ahumada. Una familia al servicio de España (1700-1840), escrito por Juan Jesús Portillo Ramos y Juan José Gómez Vidal. Este acto, organizado por la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, estará conducido por el Ilmo. Sr. D. Jesús Núñez Calvo, coronel en la reserva de la Guardia Civil, doctor en Historia y académico correspondiente de la institución. La clausura correrá a cargo del Excmo. Sr. D. Enrique García-Agulló y Orduña, director de la Real Academia. La entrada es libre hasta completar aforo.

Un libro que rescata la memoria de una familia clave en la historia de España

El Ducado de Ahumada. Una familia al servicio de España (1700-1840) es una obra de referencia que desentraña la trayectoria de una de las familias más influyentes en la historia española, los marqueses de las Amarillas y duques de Ahumada. A través de una exhaustiva investigación basada en el fondo epistolar de la casa ducal, los autores reconstruyen el papel de esta saga en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, destacando su participación en eventos cruciales del final del siglo XVIII y el primer tercio del XIX.

El libro subraya la contribución de Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada y V marqués de las Amarillas, fundador de la Guardia Civil en 1844, un hito que marcó un antes y un después en la seguridad pública de España. La obra, publicada por la Universidad de Sevilla, no solo es un compendio histórico, sino también un testimonio de la dedicación de la familia Ahumada al servicio de la Corona como militares, políticos y estadistas. Según la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla, este trabajo se ha convertido en “una obra de consulta obligada” para comprender esta etapa histórica.

El encargado de presentar esta obra es el coronel (R) Jesús Núñez Calvo, una figura de prestigio tanto en el ámbito militar como en el académico. Doctor en Historia, Núñez Calvo ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y divulgación de la historia de la Guardia Civil y el Cuerpo de Carabineros, con más de 489 artículos y trabajos publicados, muchos de ellos centrados en los orígenes y valores de la Benemérita.

Un evento que une historia, cultura y compromiso cívico

La presentación en el Museo de las Cortes de Cádiz no solo pone en valor el trabajo de Portillo Ramos y Gómez Vidal, sino que también destaca la relevancia de Cádiz como escenario histórico vinculado a la familia Ahumada. Como señala Núñez Calvo en sus escritos, el II duque de Ahumada tuvo una fuerte conexión con la provincia, donde pasó importantes periodos de su vida y donde la familia poseía la Hacienda El Rosalejo, en Villamartín.

El acto promete ser un encuentro enriquecedor, con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de la Guardia Civil. La clausura a cargo del director de la Real Academia, Enrique García-Agulló, garantizará un broche de altura a esta velada.

Una cita imprescindible para los amantes de la historia

La presentación de El Ducado de Ahumada es una oportunidad única para acercarse a una obra que combina rigor histórico con una narrativa accesible, respaldada por la autoridad de Jesús Núñez Calvo, cuya trayectoria como militar, historiador y divulgador es un ejemplo de servicio a la sociedad.

Se invita a los lectores a asistir a este evento gratuito, que no solo celebra la historia de una familia clave en la construcción del Estado liberal, sino que también rinde homenaje a los valores de honor, lealtad y sacrificio que encarna la Guardia Civil.

Entrada libre hasta completar el aforo.