14-16 de octubre. Real Alcazar de Sevilla. Centenario Grandes Vuelos de la Aviación Española 1926-1935 // 2026-2035

Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española (14-16 de octubre) Sevilla.

 

En el año 2026 se cumplen 100 años del vuelo del Plus Ultra, con el que se consigue por  primera vez, atravesar el Atlántico  desde la  Peninsula Ibérica, uniendo a España Brasil, Uruguay y Argentina, utilizando un solo avión.

Con esta gesta, que fue acogida con gran entusiasmo, se  abría el camino a los enlaces aéreos que habian de hacernos sentir mas próximos a los habitantes de ambos lados del océano.

Asi, los  aviadores españoles reclamaban la ansiada aventura de llegar mas alto, mas lejos, mas rápido, tras la pausa de las operaciones aéreas, consecuencia de la pacificación el Protectorado de  Marruecas.

El vuelo del Plus Ultra inició un periodo en el que los avances técnicos estuvieron parejos a los desarrollo  operativos y, esto unido al arrojo y al gran espíritu de superación de los aviadores españoles, se tradujo en un importante numero de gestas aéreas.

Su objetivo fue posibilitar el desarrollo del transporte aéreo, recuperando el enlace con los territorios, que por encontrarse alejados de la peninsula y tras los procesos de independencia se habian distanciada

 

Para conmemorar estas gestas,  el Servicio Histórico y Cultural del Ejercito del Aire y del Espacio, con la colaboración de las Universidades de  Sevilla, Huelva, Santiago de Compostela, Cantabria, Cordoba,, Valladolid, la UNED y la Sorbona, ha organizado, durante los dias  14 al 16 de octubre de 2025  la celebración del que será el Congreso Internacional para el Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española.
Dicho acontecimiento que será el punto de partida de toda una serie de eventos y actos conmemorativos para el reconocimiento y recuerdo de las grandes hazañas protagonizadas por aviadores españoles en búsqueda de nuevos horizontes, rompiendo barreras y límites hasta entonces.
El congreso que tendrá una duración de 3 días, permitirá a través de un extenso programa de conferencias y actos, adentrarnos aquella maravillosa época, siendo consciente de los grandes retos tecnológicos y humanos que fueron capaces de superar.
A lo largo de estas jornadas se desarrollaran 11  conferencias, actuando de Ponentes  catedráticos de las Universidades mencionadas  y miembros del Consejo  Asesor del del Servicio Historical y Cultural .
Destacamos, la participación de dos miembros de la Asociacion Española de Militares Españoles:

 

Dia 15 de octubre:

“VUELO SEVILLA-BAHIA Y LA RUTA DE LOS ANDES”.Adolfo Roldan Villen-. Coronel del EA y E. Miembro de Número del Consejo Asesor del SHYC/EA . Asociado de AEME.

Dia 16 de octubre:

“LA HAZAÑA DE UN MONTAÑES” o  “EL GRAN VUELO DE UN   MONTAÑES ATREVIDO Y ENAMORADO”. Jaime de Montoto y de Simón. Coronel del EA y E. Miembro de Número del Consejo Asesor del SHyC/EA. Asociado de AEME

 

En el programa se encuentra el detalle y horario de las actividades del Congreso. Pinc

 

Centenario Grandes Vuelos de la Aviación Española | 14 -16 octubre 25 | Sevilla – Tablada Centenaria