Noticias
Publicación del libro: LA BATALLA DE EL CALLAO
Los asociados de AEME, numerarios de la Real Academia del Mar, Capitanes de Navío, retirados D. Mariano Juan y Ferragut; D. Marcelino Gonzalez Fernandez y D. José Maria Blanco Núñez, asi como el académico de la Real de la Historia
… Ver másCiclo AEME II/21. Colaboración núm. 5: «La Enseñanza Militar de Formación»
El Ciclo AEME II/21, bajo el titulo «El militar español del siglo XXI» quiere recoger el estado actual y su evolución, en estos primeros años del siglo actual, de una serie de fundamentos básicos que son consustanciales con el oficio
… Ver másDÍA DE EUROPA Y DE LA DECLARACIÓN SCHUMAN
El asociado, D. Tomás Torres Peral, Comandante del Ejército de Tierra (r), Abogado, Economista, miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes, publica en el diario La Razón un articulo en el que recuerda los orígenes de la
… Ver más24 de mayo. AEME/IHCM.Conferencia: » Los Inventores Militares»
El dia 24 de mayo a las 11:15 horas, en el Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura Militar, la Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales Dña. Maria Julia Bordonado Bermejo, impartirá la conferencia:
«INVENTORES MILITARES»… Ver más
Global Policy Perspective Report LA BIPOLARIDAD DUAL: La ecuación geopolítica del siglo XXI
Documento sobre Perspectiva Geopolítica Global elaborado por el Instituto Europeo de Estudios Internacionales, cuya Catedra de Estrategia dirige el General de División del ET. r D. Jesus Argumosa Pila, Presidente de AEME
LA BIPOLARIDAD DUAL: La ecuación geopolítica
del siglo … Ver más
LA AEROSTACION Y EL NACIMIENTO DE LA AVIACION ESPAÑOLA
Damos la bienvenida en esta web de AEME, al Teniente Coronel D. Ignacio Sarmiento Caballero, asociado número 358, que nos va a ilustrar con diferentes «youtubes» de su producción, enmarcados con el titulo «La Mecedora»
… Ver más
Video conferencia «LEPANTO, 450 años», CN García Rebollo
El C.N, r D. Luis García Rebollo ha pronunciado una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria, con el titulo «LEPANTO, 450 AÑOS», que por su interés histórico se reproduce a continuación:
(Pinchar el enlace)
… Ver más