|
9 mm. parabellum: un cartucho para la guerra y la paz, reglamentario en la Guardia Civil
|
Núñez Calvo, Jesús Narciso |
1994 |
A |
|
La alabarda: distintivo del sargento español
|
Fernández Maldonado, Emilio |
1994 |
A |
|
El material
|
Priego y Fernández del Campo, José |
1993 |
C |
|
La máquina de guerra
|
O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo |
1993 |
A |
|
Al oro, por el hierro: las armas con que se conquistó América
|
O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo |
1991 |
A |
|
Armamento químico binario
|
Guisández Gómez, Javier |
1991 |
A |
|
Antecedentes para una valoración
|
Quero Rodiles, Felipe |
1990 |
A |
|
Carros de combate occidentales
|
Quero Rodiles, Felipe |
1990 |
A |
|
Carros de combate occidentales
|
Quero Rodiles, Felipe |
1990 |
A |
|
La revolución militar, las innovaciones militares y el apogeo de Occidente: 1500-1800
|
Piris Laespada, Alberto |
1990 |
L |
|
¿Sónar activo o pasivo?
|
Gutiérrez de la Cámara Señán, José Manuel |
1989 |
A |
|
Carros de combate y vehículos acorazados en la historia de España
|
Fernández Mateos, Francisco |
1986 |
L |
|
Actualidad de la predicción de alcance sónar
|
Gutiérrez de la Cámara Señán, José Manuel |
1984 |
A |
|
Telémetro Láser Eisa LP-7
|
Isabel Sánchez, José Luis |
1984 |
A |
|
La artillería en el siglo XX
|
Ramos-Yzquierdo Zamorano, Antonio |
1981 |
A |
|
Los instrumentos de guerra según un manuscrito del siglo XVII
|
Priego y Fernández del Campo, José |
1980 |
A |
|
El cañón del artillero
|
García Zaragoza, Pedro |
1976 |
A |
|
La zona de convergencia
|
Gutiérrez de la Cámara Señán, José Manuel |
1976 |
A |
|
Obtención práctica del coeficiente de efectividad del sónar
|
Gutiérrez de la Cámara Señán, José Manuel |
1976 |
A |
|
El fusil del infante
|
García Zaragoza, Pedro |
1975 |
A |