|
Infantes ilustres: teniente D. Jacinto Ruiz Mendoza y comandante D. Francisco Villamartín Ruiz
|
Isabel Sánchez, José Luis |
1994 |
L |
|
La Infantería en la hora romántica
|
Priego y Fernández del Campo, José |
1994 |
C |
|
La revolución de los sistemas de reclutamiento
|
Puell de la Villa, Fernando |
1994 |
C |
|
Literatura y sociedad españolas en la primera mitad del siglo XIX
|
Rodríguez Búrdalo, Juan Carlos |
1994 |
C |
|
Los Colegios de Huérfanos del Ejército. El Colegio de Huérfanos de la Infantería. Su primera época: Toledo (1872-1886)
|
Isabel Sánchez, José Luis |
1994 |
L |
|
La Academia de Sargentos de Toledo (1869-1872) y su breve vida a la sombra del Alcázar
|
Isabel Sánchez, José Luis |
1987 |
A |
|
La cuestión artillera
|
Puell de la Villa, Fernando |
1987 |
A |
|
Bandolerismo, sociedad e instituciones de seguridad pública en el siglo XIX (III)
|
Alemparte Guerrero, Antonio |
1985 |
A |
|
Bandolerismo, sociedad e instituciones de seguridad pública en el siglo XIX (I)
|
Alemparte Guerrero, Antonio |
1984 |
A |
|
Bandolerismo, sociedad e instituciones de seguridad pública en el siglo XIX (II)
|
Alemparte Guerrero, Antonio |
1984 |
A |
|
Servicios heroicos de la Guardia Civil. Un bandolero para la leyenda: 'El Bizco del Borge'
|
Alemparte Guerrero, Antonio |
1981 |
A |
|
Marina y política en la España del siglo XIX
|
Cervera Pery, José Ramón |
1979 |
L |
|
¿Quién fue Curro Jiménez?
|
Alemparte Guerrero, Antonio |
1978 |
A |
|
La ideología militar europea en la época del Imperialismo
|
Puell de la Villa, Fernando |
1976 |
A |