| 
					Quero Rodiles, Felipe				 | 
				
					1991				 | 
				
					Recensión de los libros: Los conflictos bélicos y el fenómeno urbano, Nuestra guerra y nuestra paz (Una estrategia para la paz), España en la política de seguridad occidental, Estrategia para la acción psicológica, Idea de la guerra e Introducción
				 | 
				
					Recensiones de diversos libros de autores españoles editados entre 1980-1990				 | 
				
					Recensiones				 | 
			
			
				| 
					Quero Rodiles, Felipe				 | 
				
					1990				 | 
				
					Información
				 | 
				
					Identidad y solidaridad nacional				 | 
				
					Fuerzas Armadas-Sociedad				 | 
			
			
				| 
					Quero Rodiles, Felipe				 | 
				
					1990				 | 
				
					Estatuto profesional del militar
				 | 
				
					La profesión militar desde la perspectiva social y ética				 | 
				
					Fuerzas Armadas				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2015				 | 
				
					Reservistas voluntarios: una capacidad militar desconocida
				 | 
				
					Conferencias de los Ciclos 2013 y 2014				 | 
				
					Reservismo				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2015				 | 
				
					La reserva militar como respuesta a la evolución del entorno estratégico: diferentes interpretaciones dentro de la Alianza Atlántica
				 | 
				
					Compartiendo (visiones de) Seguridad				 | 
				
					OTAN; Reservismo				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2013				 | 
				
					Cuadros de mando reservistas durante la Transición: la IMEC
				 | 
				
					El legado del general Gutiérrez Mellado				 | 
				
					Reclutamiento; Reservismo; Transición y consolidación democrática				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2013				 | 
				
					Adaptación del reclutamiento a la nueva realidad social, militar y estratégica: reformas del servicio militar durante la primera etapa socialista
				 | 
				
					Historia de la época socialista. España: 1982-1996				 | 
				
					Reclutamiento; Reservismo; Transición y consolidación democrática				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2011				 | 
				
					Idoneidad del empleo de reservistas voluntarios en la lucha contra el terrorismo internacional
				 | 
				
					Luces y sombras de la seguridad internacional en los albores del siglo XXI				 | 
				
					Reservismo; Terrorismo				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2011				 | 
				
					Asociaciones de reservistas voluntarios: antecedentes y retos
				 | 
				
					Luces y sombras de la seguridad internacional en los albores del siglo XXI				 | 
				
					Asociacionismo militar; Reservismo				 | 
			
			
				| 
					Quesada González, José Miguel				 | 
				
					2010				 | 
				
					Cuadros de la reserva militar franquista: Instrucción Premilitar Superior y Escala de Complemento
				 | 
				
					Los ejércitos del franquismo (1939-1975)				 | 
				
					Milicia universitaria; Reservismo				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Militares asturianos en las guerras de Cuba
				 | 
				
					Historia militar de Asturias. Tomo I				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Valoración militar del yacimiento arqueológico de La Carisa
				 | 
				
					La Carisa: ástures y romanos frente a frente				 | 
				
					arqueología militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Análisis militar de las fortificaciones de El Homón de Faro (La Carisa) y El Muro (La Mesa).
				 | 
				
					La Carisa y La Mesa. Causas políticas y militares del origen del reino de Asturias.				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Ambientación, orígenes y visión general del conflicto.
				 | 
				
					La Guerra de África (1859-1860).				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Organización y operaciones del Ejército de Galicia (1810-1812).
				 | 
				
					Más que una Guerra: Astorga y el Noroeste de España en el conflicto peninsular (1808-1814).				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					De soldado a capitán general. El perfil militar de D. Juan Prim y Prats.
				 | 
				
					Juan Prim y Prats, de soldado a presidente				 | 
				
					Biografías				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Análisis militar de un sistema defensivo altomedieval (siglo VIII) en la cordillera cantábrica.
				 | 
				
					Perspectivas y novedades de la Historia Militar: una aproximación global				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Estrategia y logística de la conquista de la cornisa cantábrica, una operación previa a la campaña sobre la Gran Germania.
				 | 
				
					Las Guerras Astur-Cántabras.				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Ramos Oliver, Francisco				 | 
				
									 | 
				
					Noval Ferrao, Luis (el Cabo Noval)
				 | 
				
					 El Protectorado Español en Marruecos. Repertorio biográfico y emocional. Volumen 1.				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Revilla González, José Alberto				 | 
				
					2012				 | 
				
					El sistema de Justicia Penal de menores en Francia: aproximación a un modelo en cambio
				 | 
				
					Mediación con menores infractores en España y países de su entorno				 | 
				
					Derecho penal				 |