| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2003				 | 
				
					Los cuerpos militares de la Armada en el siglo XVIII: la formación de sus mandos y tropa
				 | 
				
					Milicia y sociedad ilustrada en España y América (1750-1800)				 | 
				
					Historia naval; Siglo XVIII				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2002				 | 
				
					La construcción naval: el marqués de la Victoria
				 | 
				
					Guerra y milicia en la España del X Conde de Aranda				 | 
				
					Ilustración; Industria naval				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2002				 | 
				
					Origen y creación de los virreinatos
				 | 
				
					Los virreyes marinos de la América hispana				 | 
				
					Administración pública; Indias				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2002				 | 
				
					Tyrone y Tyrconnel: la aportación irlandesa a Kinsale
				 | 
				
					Irlanda y la Monarquía Hispánica. Kinsale 1601-2001: guerra, política, exilio y religión 				 | 
				
					Felipe III; Irlanda				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2001				 | 
				
					La Marina durante el primer reinado de Felipe V (1700-1724)
				 | 
				
					La Guerra de Sucesión en España y América				 | 
				
					Felipe V; Historia naval				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					2000				 | 
				
					Ecos castrenses en la poesía popular y culta del reinado del Emperador
				 | 
				
					El emperador Carlos y su tiempo				 | 
				
					Carlos I; Poesía				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1999				 | 
				
					El álbum ilustrado de construcción del marqués de la Victoria
				 | 
				
					Actas del IV Simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana				 | 
				
					Ilustración; Industria naval				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1998				 | 
				
					Lepanto: creación, triunfo y consecuencias de la Santa Liga
				 | 
				
					La monarquía hispánica Felipe II: un monarca y su época				 | 
				
					Felipe II				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1998				 | 
				
					La amenaza inglesa en el Mar del Sur
				 | 
				
					Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI				 | 
				
					Historia bélica; Siglo XVI				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1996				 | 
				
					La influencia del poder naval en la historia
				 | 
				
					La construcción naval y la navegación				 | 
				
					Historia naval				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1995				 | 
				
					La Carta de Juan de la Cosa: primera representación cartográfica del Tratado de Tordesillas
				 | 
				
					El Tratado de Tordesillas y su época				 | 
				
					Cartografía; Descubrimiento de América				 | 
			
			
				| 
					O'Donnell y Duque de Estrada, Hugo				 | 
				
					1988				 | 
				
					Las reformas de la Armada
				 | 
				
					Temas de historia militar: 2.º Congreso de Historia Militar				 | 
				
					Historia naval				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					Fray Juan Bautista Hesronita: Intérprete y traductor de los Libros Plúmbeos
				 | 
				
					El Greco y los otros. La contribución de los extranjeros a la monarquía hispánica. 1500-1700				 | 
				
					Historia religiosa				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					Determinación de la dubdas de las cuentas que tenían los alhaqueques en la frontera de la ciudad de Jaén y el Reino de Granada (1488)
				 | 
				
					 Estudios de Frontera 9. Economía, derecho y sociedad en la frontera				 | 
				
					Historia económica				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					Ribáts y rábitas en Al-Ándalus: Un lugar de frontera “La Rábita” una aldea cercana a Alcalá la Real (Jaén) 
				 | 
				
					Alcalá la Real. Estudio Núcleos rurales				 | 
				
					Historia social				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					Memorial de don señor Pedro González de Mendoza al rey Felipe Tercero en razón de la expulsión de los moriscos con el Oficio y Misa.
				 | 
				
					 Homenaje a la profesora María Luisa Picklesimer (In memoriam)				 | 
				
					Historia religiosa				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					Carta de los comisarios de la Santa Cruzada al arzobispo de Granada para que informe de la necesidad de subsidios y excusados
				 | 
				
					Conversos i Expulsats. La minoría morisca entre l´assimilacio i el desterrament.				 | 
				
					Historia política				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					El sistema defensivo de la frontera marítima del Reino de Granada. 
				 | 
				
					VII Estudios de Frontera: Islam y Cristiandad. S. XII-XVI.				 | 
				
					Historia militar				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					 Ribáts-Rábita-Zawiya: Centros religiosos islámicos.
				 | 
				
					Historia de Andalucía. VII Coloquio				 | 
				
					Historia religiosa				 | 
			
			
				| 
					Padilla Mellado, Lorenzo Luis				 | 
				
									 | 
				
					La rebelión morisca y los bienes habices de la iglesia de Beznar, según el Libro Becerro del Arzobispado de Granada de los Bienes Habices del valle de Lecrín. Año 1547. 
				 | 
				
					400 años de la expulsión de los moriscos: 1609-2009				 | 
				
					Historia política				 |