| La estrategia española en América durante el Siglo de las Luces | 1992 | Historia militar; Ilustración; Indias | L | 
			
				| La logística ante las nuevas tendencias estratégicas | 1992 | Estrategia; Logística | A | 
			
				| La milicia indiana: entre el arcaísmo y la modernidad | 1992 | Historia militar; Indias | A | 
			
				| La tendencia norteafricana | 1992 | Edad Media; Siglo XVI | C | 
			
				| Los combatientes y los modos militares bajomedievales | 1992 | Edad Media | C | 
			
				| Hispanoamérica en la II Guerra Mundial | 1989 | Segunda Guerra Mundial | A | 
			
				| La logística de las actividades terrestres en la Antártida | 1989 | Antártida; Logística | A | 
			
				| Las causas de la extinción del indio en las Antillas | 1989 | Antillas; Colonialismo; Historia social | A | 
			
				| Ejército español: un cuarto de siglo de evolución | 1988 | Transición y consolidación democrática | A | 
			
				| El SIGLE: la nueva filosofía logística | 1988 | Logística; Organización militar | A | 
			
				| Expedición Argelejo: primer intento colonizador de España en África ecuatorial | 1988 | Guinea Ecuatorial | A | 
			
				| La logística de las actividades terrestres en la Antártida | 1988 | Antártida; Logística | A | 
			
				| Significación terrestre de la integración de España en la OTAN | 1988 | OTAN | A | 
			
				| Francisco de Vitoria: su tiempo y el tiempo | 1987 | Biografías; Derecho internacional; Siglo XVI | A | 
			
				| Bernardo de Gálvez en la Guerra de la Independencia norteamericana | 1986 | Biografías; Estados Unidos; Siglo XVIII | A | 
			
				| La táctica militar de Hernán Cortés | 1986 | Conquista de América | A | 
			
				| El juego de la estrategia en la conquista de México | 1985 | Conquista de América | A | 
			
				| España en el Tratado Antártico | 1985 | Antártida; Geopolítica | A | 
			
				| Significación político-estratégica de la ruta juniperiana | 1985 | Indias; Siglo XVIII | A | 
			
				| La antítesis de la paz | 1981 | Terrorismo | L |