Volver

Autor: Lorenzo Luis Padilla Mellado

Título Año Materias Tipo
Los bienes habices de la iglesia de Alfacar, según el Libro de Apeo de Alfacar y Viznar. Año 1571 2013 Historia económica A
Libro de Apeo y Repartimiento de Berchul. Casas, tierras y arboledas 2013 Historia económica L
Libro de Apeo y Repartimiento de los lugares de la Serranía de Ronda (Farajan y Balastar 2013 Historia económica L
Libro de Apeo de Cádiar hecho por Matheo Bueso, juez de su majestad y después fue acabado por Andrés Ronquillo. Año de 1576. 2012 Historia económica L
Libro de Apeo y deslindamiento del lugar de Narila. Año de 1572. (Traslado de 1646) 2012 Historia económica L
Libro de Apeo y Repartimiento de la villa de El Padul. Año 1571. 2012 Historia económica L
Libro del Apeamiento de los Habices del Alpujarra de las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Jubiles. Los bienes habices de Mecina del Buen Varón, Godco y Yegen 2012 Historia económica L
Los baños islámicos: Los censos de un baño en Restábal del Valle de Lecrín. Año 1574. 2011 Historia económica A
Libro de Apeo y Repartimiento de Yegen. Año 1577. 2011 Historia económica L
Libro de Apeo y Repartimiento de Mezina de Buen Barón (Traslado de 1749 2011 Historia económica L
La alcabala en la administración de Cantoria, Almizaraques, Albanchez y Benitagla. Año 1748. Estudio y Transcripción 2010 Historia económica A
La alcabala en la administración de Cantoria, Almizaraques, Albanchez y Benitagla. Año 1748. 2010 Historia económica A
El Marquesado. Un paisaje en evolución 2008 Historia económica L
Bienes habices de la Iglesia de Niguelas: Apeo y censos 2007 Historia económica PR
Determinación de la dubdas de las cuentas que tenían los alhaqueques en la frontera de la ciudad de Jaén y el Reino de Granada (1488) Historia económica C
El sistema defensivo de la frontera marítima del Reino de Granada. Historia militar C
Carta de los comisarios de la Santa Cruzada al arzobispo de Granada para que informe de la necesidad de subsidios y excusados Historia política C
La rebelión morisca y los bienes habices de la iglesia de Beznar, según el Libro Becerro del Arzobispado de Granada de los Bienes Habices del valle de Lecrín. Año 1547. Historia política C
El reino de Granada (1492-1500): De una coexistencia difícil a la más feroz de las confrontaciones bélicas. Historia política C
Los Habices de las Iglesias del Valle de Lecrín. Historia y Arqueolgía 210 Historia religiosa L

(A: artículo, C: capítulo, L: libro, PR: publicación en red, T: tesis)