|
El manuscrito apógrifo de Elviña: episodios de la batalla de La Coruña en 1809
|
2012 |
Galicia; Guerra de la Independencia |
L |
|
Escudo y bandera municipal de Valdeganga (Albacete)
|
2012 |
Heráldica; Vexilología |
A |
|
No regazo da noite estrelecida
|
2012 |
Biografías |
L |
|
Román Navarro, militar de Caballería: profesor de Picasso en La Coruña
|
2012 |
Biografías; Historia del arte |
A |
|
Bandera gallega: historicidad o desafuero
|
2011 |
Galicia; Vexilología |
A |
|
La bandera gallega o una tradición malherida
|
2011 |
Galicia; Vexilología |
A |
|
Cruces, cruceros, calvario, monumentos y monolitos
|
2010 |
Patrimonio cultural; Toledo |
C |
|
Juegos Florales de Galicia (II)
|
2010 |
Galicia; Historia de la literatura |
A |
|
La bandera y el 'bandeo' en la 'Muestra' de la Mayordomía de Méntrida (Toledo)
|
2010 |
Toledo; Vexilología |
A |
|
Libros que hablan de Méntrida: 'La forja de un rebelde', de Arturo Barea
|
2010 |
Historia de la literatura; Toledo |
C |
|
Creación de la bandera municipal de Burgos
|
2009 |
Burgos; Vexilología |
A |
|
Creación de nuestra bandera municipal
|
2009 |
Toledo; Vexilología |
C |
|
Juegos Florales de Galicia (I)
|
2009 |
Galicia; Historia de la literatura |
A |
|
El mentridano Pedro Ximénez Delgado: enrolado en el Batallón de Voluntarios de la Real Universidad toledana
|
2008 |
Biografías; Guerra de la Independencia; Toledo |
C |
|
Hijos ilustres de Méntrida: Enrique Guiloche Bonet, caballero laureado
|
2008 |
Biografías; Orden de San Fernando; Toledo |
C |
|
Ordenamiento protocolario de las banderas
|
2008 |
Vexilología |
A |
|
Escudo de armas de la villa
|
2007 |
Heráldica; Toledo |
C |
|
Presentación
|
2006 |
Biografías; Galicia |
C |
|
Doña Emilia Pardo-Bazán y su efímero título nobiliario
|
2005 |
Biografías; Galicia; Genealogía |
A |
|
El segundo premio de la Lotería Nacional en Betanzos en 1932
|
2004 |
Historia social |
A |