|
El ejército español en Cuba
|
1997 |
Cuba; Siglo XIX |
A |
|
Los capitanes y gobernadores generales en Cuba
|
1999 |
Cuba; Prosopografía |
A |
|
Origen del Estado Mayor en España
|
2000 |
Estado Mayor; Historia militar |
A |
|
Década de Reformas
|
2005 |
Historia militar; Siglo XIX |
A |
|
Los dragones en España
|
2005 |
Caballería; Historia militar |
L |
|
Organización territorial: Capitanías Generales
|
2005 |
Organización militar; Siglo XIX |
A |
|
Posguerra
|
2005 |
Franquismo |
A |
|
Siglo XIX
|
2005 |
Historia militar; Siglo XIX |
A |
|
Siglo XX hasta la Guerra Civil
|
2005 |
Historia militar; Siglo XX |
A |
|
Notas para la historia del Centro Cultural de los Ejércitos
|
2006 |
Asociacionismo militar; Patrimonio cultural |
A |
|
Ordenanzas y reglamentos de la Caballería española
|
2007 |
Caballería; Ordenanzas |
A |
|
Documentos del Cuerpo y Servicio de Estado Mayor
|
2009 |
Archivística; Estado Mayor |
A |
|
El general Azcárraga: un oficial de Estado Mayor
|
2009 |
Biografías; Estado Mayor |
A |
|
La carga de Taxdirt: 1909
|
2009 |
Campañas de Marruecos |
A |
|
Pensamiento militar del general Castaños: el ejército de 1807
|
2009 |
Guerra de la Independencia |
C |
|
Precursores del Cuerpo de Estado Mayor
|
2009 |
Estado Mayor; Historia militar |
A |
|
Victoria o derrota
|
2009 |
Historia militar |
A |
|
Bicentenario del Estado Mayor
|
2010 |
Estado Mayor; Historia militar |
A |
|
Ascensos por antigüedad
|
2011 |
Ascensos y destinos; Cuadros de mando |
A |
|
La profesión militar
|
2013 |
Historia militar; Profesión militar |
A |