CESÁREO FERNÁNDEZ DURO
Nació en Zamora, 25 de febrero de 1830 y murió el 5 de junio de 1908. Alcanzó el empleo de Capitán de Navío de la Armada Española. Está considerado, junto con Almirante, como uno de los mejores … Ver más
Nació en Zamora, 25 de febrero de 1830 y murió el 5 de junio de 1908. Alcanzó el empleo de Capitán de Navío de la Armada Española. Está considerado, junto con Almirante, como uno de los mejores … Ver más
Nació en Avila en 1930. Ingresó en la Academia General Militar, formando parte de la 7ª Promoción de la 3ª Época, en 1948, y a finales de 1952, con el despacho de Teniente, fue destinado al Grupo de Tiradores de … Ver más
García Roures nació en Badajoz en julio de 1858, ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara y alcanzó el empleo de oficial de Ingenieros a los 20 años de edad. Desde muy pronto apareció su verdadera vocación la de … Ver más
El general de Infantería de Tella y Cantos nació en Gomeán (Lugo) el 14 de septiembre de1888, ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en 1907, alcanzó el empleo de segundo teniente en 1910, su primer destino fue el … Ver más
El coronel de Infantería Gabriel Morales, al igual que los generales Silvestre y Berenguer también había nacido en Cuba, en Sancti Spiritus, provincia de Santa Clara, el 12 de diciembre de 1866, murió en acto de servicio … Ver más
El general Martín Arrué nació en Burgos en 1850 y murió en Madrid en 1915. Ingresó en 1866 en el Colegio de Infantería de Toledo. Ya siendo alumno del mismo destacó por su aplicación e inteligencia, lo que llevó a … Ver más
El coronel Trapiella, como le llamábamos los oficiales de montaña, ha sido una de las figuras militares que sentaron las bases del pensamiento militar orientado a la manera de combatir de las Unidades de Montaña. Nació el 12 de diciembre … Ver más
Diplomático y escritor español, también marqués de Aytona, nació en Valencia en diciembre de 1586 y murió en el campamento de Gash, Países Bajos, cuando acababan de conseguir dos señalados triunfos sobre sus enemigos. Era hijo de Gastón de Moncada … Ver más