EL SAHEL Y LA AMENAZA A ESPAÑA Coronel Perez Piqueras

EL SAHEL Y LA AMENAZA A ESPAÑA

 

La región del Sahel, franja de transición entre el desierto del Sahara y la sabana africana, se ha convertido en uno de los principales focos de inestabilidad del planeta. Países como Mali, Níger, Burkina Faso y Chad afrontan una compleja combinación de problemas: fragilidad institucional, pobreza extrema, tensiones étnicas y religiosas, así como la presencia cada vez más activa de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico. Esta confluencia de factores hace del Sahel un polvorín que impacta directamente en la seguridad de Europa, y de manera muy particular en España, por su proximidad geográfica y sus lazos históricos con África.

La amenaza para España se manifiesta en varios niveles. En primer lugar, el terrorismo yihadista encuentra en el Sahel un santuario desde el que organizar ataques, reclutar combatientes y mantener rutas de financiación a través del narcotráfico, la trata de personas y el contrabando de armas. España, como puerta sur de Europa y país con presencia militar en misiones internacionales de estabilización en la zona, se convierte en un objetivo potencial.

En segundo lugar, la inestabilidad política y económica del Sahel impulsa flujos migratorios masivos hacia el norte. Miles de personas emprenden la ruta que atraviesa el Sahara y llega a Marruecos o Mauritania, con destino a las costas españolas de Canarias, Ceuta o Melilla. Aunque gran parte de esta migración responde a la búsqueda de mejores condiciones de vida, su carácter irregular genera tensiones sociales y presión sobre los recursos nacionales. Además, los flujos migratorios pueden ser instrumentalizados por redes criminales o incluso por actores estatales con intereses estratégicos.

Finalmente, la amenaza en el Sahel afecta a los intereses económicos españoles, especialmente en sectores como la energía, las telecomunicaciones y la pesca. La inseguridad regional compromete la inversión y el acceso a recursos esenciales, al tiempo que incrementa la dependencia de España de rutas alternativas más costosas.

En conclusión, el Sahel no es una amenaza lejana, sino un desafío directo a la seguridad y estabilidad de España. La respuesta exige una estrategia integral que combine cooperación internacional, apoyo al desarrollo y refuerzo de las capacidades de defensa, evitando que la inestabilidad al sur del Sahara se traslade a nuestras fronteras.

25.agosto 2025

 

Juan José Pérez Piqueras,  Coronel , r del ET ;Técnico Superior de Inteligencia CESID-CNI; Diplomado en Análisis del Terrorismo Yihadista; Miembro de la Asociación Española de Militares Escritores.