El jefe del Ejército clausura los Cursos de Verano del CEU en El Escorial

 

Amador Enseñat reivindica el papel de las Fuerzas Armadas y pone en valor sus misiones internacionales

 

San Lorenzo de El Escorial ha despedido este viernes la primera edición de los Cursos de Verano CEU-María Cristina con la intervención del jefe de Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea, que ha pronunciado la ponencia de clausura titulada “Evolución de las Fuerzas Armadas desde la Transición”.
  1. “Los valores deben ser los cimientos del conocimiento”

  2. El papel internacional de las Fuerzas Armadas

  3. “Llegamos tarde, pero fuimos los primeros”

  4. “Quienes hemos empeñado la sangre, no podemos escatimar el sudor”

  5. Una programación con más de 300 ponentes

  6. Compromiso con la cultura y el pensamiento

“Los valores deben ser los cimientos del conocimiento”

Durante su discurso, Enseñat ha hecho un repaso de los principales hitos del Ejército español en los últimos cuarenta años y ha reivindicado el papel de la institución “al servicio de la sociedad española”. El acto ha sido presentado por el general de división José Manuel Zuleta, director corporativo de Relaciones Institucionales del CEU.

El papel internacional de las Fuerzas Armadas

El jefe del Ejército ha destacado el “gran prestigio internacional de las Fuerzas Armadas españolas”, visible en su participación actual en cuatro misiones internacionalesLíbano, Irak, Mali y la Operación Atalanta en el Océano Pacífico.

Además, ha subrayado tres hitos esenciales en la evolución del Ejército desde la Transición: la profesionalización de las tropas, la incorporación de la mujer y la formación continua del personal militar.

“Llegamos tarde, pero fuimos los primeros”

Sobre la integración de mujeres en las Fuerzas Armadas, Enseñat ha reconocido que “llegamos tarde, pero nos sumamos rápido, hasta llegar a ser los primeros”. En la actualidad, las mujeres representan un 13,2% de los efectivos del Ejército.

Ha valorado especialmente su aportación en escenarios de conflicto, donde “conectan mejor con las ciudadanas locales y favorecen la transmisión de la paz”.

“Quienes hemos empeñado la sangre, no podemos escatimar el sudor”

En la recta final de su intervención, el JEME ha hecho una defensa de los valores que inspiran la labor militar. “Los valores deben ser los cimientos del conocimiento, la formación y preparación de nuestras misiones”, ha afirmado. Y ha añadido: “Quienes hemos empeñado la sangre, no podemos escatimar el sudor”, en referencia al esfuerzo y compromiso exigidos en el servicio.

Una programación con más de 300 ponentes

Tras la ponencia del jefe del Ejército, se ha proyectado un vídeo resumen de las tres semanas de cursos, y el director de los mismos, Benigno Pendás, ha cerrado el acto con un balance positivo de esta primera edición.

Durante estas semanas, San Lorenzo de El Escorial se ha convertido en un punto de encuentro para el pensamiento crítico y el debate, con 14 cursos sobre temas de máxima actualidad: geopolítica, guerra, situación en Hispanoamérica, víctimas del terrorismo, justicia y democracia, adicciones, monarquía o pensamiento teológico y filosófico, entre otros.

En total, han participado más de 300 ponentes nacionales e internacionales, entre ellos líderes políticos, intelectuales y académicos como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal, Robert Kaplan, Luis de Guindos, Esperanza Aguirre o Carlos Lesmes.

Compromiso con la cultura y el pensamiento

La programación se ha completado con actividades culturales y de ocio, como cinefórums, conciertos, visitas al Real Monasterio y al Cuartel General del Ejército o proyecciones exclusivas.

Fuente:

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/vivir/jefe-ejercito-clausura-cursos-verano-ceu-escorial/20250721100435973503.html