La Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa, y la Spanish Women in International Security, que tan acertadamente dirige Dña. Maria Angustias Caracuel Raya, invita a la Presentation de este informe en el Congreso de los Diputados.
JORNADA DE ENCUENTRO DE LAS ASOCIACIONES DE SEGURIDAD Y DEFENSA
PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL: EL CONTEXTO ESTRATÉGICO DE LA SEGURIDAD DE ESPAÑA: UNA VISIÓN DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Congreso de los Diputados. 8 de septiembre de 2025. de 17:00 a 19:00
El día 4 de junio de 2024, ADESyD y otras siete organizaciones celebraron en el Congreso de los Diputados un encuentro en el que se analizó el contexto de seguridad de España.Posteriormente al acto, gracias a la colaboración de todos los participantes, se elaboró un informe final en el que, a la parte analítica, se añaden una serie de recomendaciones.
El próximo 8 de septiembre, se presentará este informe en el Congreso de los Diputados, en la Sala Ernest Lluch, a partir de las 5 de la tarde.
PRESENTACIÓN
La participación de la sociedad civil en el análisis del contexto de su seguridad genera
dinámicas que lo enriquecen y suman valor al que formulan las administraciones y
poderes públicos. Su incorporación a la definición de las políticas les añade legitimidad
y les confiere una perspectiva más amplia.
De acuerdo con este principio, representantes de ocho importantes Asociaciones
españolas cuyo objeto social es la promoción y difusión de la cultura de seguridad y
defensa, se unieron para celebrar la “I Jornada de Encuentro de las Asociaciones de
Seguridad y Defensa”, que tuvo lugar el 4 de junio de 2024. El desarrollo de esta iniciativa
ha culminado con la elaboración de un informe final en el que se estudia el contexto de
seguridad de España y se concreta en una serie de propuestas para afrontar los desafíos
más importantes.
El objetivo de este acto público es difundir el contenido de este trabajo y propiciar el
debate, sobre todo en torno a sus recomendaciones y sugerencias. Así, dará a conocer
una visión amplia, rigurosa y exhaustiva, emanada de la sociedad civil, sobre nuestra
seguridad y sus retos, pues el informe que se presenta es expresión de un enfoque
integral de la seguridad, que va más allá de la inminente actualidad y que busca tener
un carácter estratégico.
Y es que, en gran medida, las sorpresas estratégicas se producen por concentrar
esfuerzos y recursos en un solo factor o desafío. A pesar de la atención que merecen las
prioridades más ineludibles, nuestro mundo sigue siendo estructuralmente
interdependiente, y los riesgos y las amenazas proceden de múltiples ámbitos. Procede,
pues, situar en ese entorno convulso y acelerado los intereses y valores que defiende
nuestro país.
Este informe tiene, además, una vocación pedagógica. Gracias al esfuerzo de todos los
colaboradores que han participado en esta iniciativa, la compleja red de elementos
interrelacionados que conforman nuestra seguridad ha quedado englobada en cuatro
retos que definen nuestro contexto: social y cultural, tecnológico, geopolítico y
cooperativo.
El acto de presentación en el Congreso de los Diputados, desde donde emanó esta
iniciativa, es la ocasión idónea para el debate de las ideas contenidas en el informe. Para
ello, se invitará a los diputados y diputadas de todos los partidos políticos que
conforman el arco parlamentario a presentar su visión sobre el contenido del informe.
PROGRAMA
17.00: INAUGURACIÓN
Representante de la Presidencia del Congreso de los Diputados
Dra. María Angustias Caracuel Raya, presidenta de la Asociación de Diplomados
Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD) y directora de Spanish Women in
International Security (SWIIS)
17:15: PALABRAS
Excmo. Sr. D. Alberto Fabra Part, presidente de la Comisión de Defensa del
Congreso de los Diputados. (TBC)
17:30: PRESENTACIÓN DEL INFORME
“El contexto estratégico de la seguridad de España: una visión de la sociedad
civil”
Moderador: Dr. José Díaz Toribio, Junta Directiva de ADESyD
El reto geopolítico
D. Fernando García Sánchez, Almirante General (r), JEMAD entre 2011 y 2017,
miembro de honor de ADESyD.
El reto social y cultural
Dr. David Hernández Martínez, vocal de la Junta Directiva de ADESyD
El reto tecnológico
Dña. Montserrat Ferrero Romero, vocal de la Junta Directiva de ADESyD
El reto de la cooperación
Dña. Nieves Sánchez Guitián, socia de ADESyD
18.15: Coloquio
Fila cero: participación de diputados y diputadas de partidos políticos asistentes
Representantes de ADSI, AAE, ADALEDE, ADISPO, APDEF, EURODEFENSE Joven e
IDAPS.
Audiencia: Participación del público en general.
18.45. Palabras de Clausura
Sra. Dña. Ana Botella Gómez, exsecretaria de Estado de Seguridad, diputada
nacional de las XI, XIII, XIII y XIV Legislaturas, y miembro de Honor de ADESyD
SWIIS
Para confirmar su asistencia únicamente deberá enviar un correo a esta dirección indicando nombre, apellidos y DNI. jdiaztoribio@adesyd.es
Leer el Informe:
INFORME FINAL I ENCUENTRO ASOCIACIONES DE SEGURIDAD Y DEFENSA
ADESyD PRESENTACIÓN INFORME I ENCUENTRO ASOC SEGURIDAD Y DEFENSA